miércoles, 2 de marzo de 2011

Cuidado con los químicos de limpieza que usa en casa


Debido al aumento, en las últimas décadas, en el uso de desinfectantes, aromatizantes e insecticidas, se ha multiplicado el número de productos sintéticos en casa lo que da lugar a inmensos armarios, baños y cocinas con presencia de químicos que pueden afectar nuestra salud.


Es alarmante el hecho que el 10% de los productos químicos que se usan en casa son tóxicos para los humanos y que convivimos con 100 mil sustancias nocivas, como el PVC, que podríamos evitar.

No es un misterio, entonces, que en los últimos 30 años, las alergias han crecido en un 470%; alrededor del mundo la mayoría a causa de sustancias químicas.

Es importante saber que para sufrir una intoxicación química no se requiere ingerir un líquido tóxico sino sólo respirar sus compuestos volátiles puede ser suficiente.

Entre los síntomas que indican una gran presencia de químicos en su hogar están: La fatiga crónica, pérdida de memoria, alergias o dolores frecuentes de cabeza. Si sufre frecuentemente de estos síntomas, resultaría conveniente analizar su hogar y reducir o hasta eliminar todos estos productos o mejor aún sustituirlos por elementos naturales.

Remedios caseros de limpieza que se pueden usar en lugar de químicos son los siguientes:
  • Nueces de la India para lavar la ropa.
  • Vinagre para limpiar el piso, duela, cristales, azulejos o baldosas.
  • Limón para aclarar el aluminio, el mármol o el latón.
  • Bicarbonato de sodio para eliminar manchas en alfombras o sofás, destapar tuberías y combatir malos olores
  • Sal para limpiar la porcelana, ollas quemadas u objetos de corcho

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...