Muchas veces guardamos comidas que nos sobran en la nevera, ya que pensamos utilizarlas más tarde lo cual resulta una manera cómoda de ahorrar tiempo y dinero en lo que se refiere al área culinaria.
Sin embargo, es importante conocer con exactitud la forma adecuada de congelar y descongelar los alimentos, ya que, de no hacer, se corre el riesgo de sufrir de intoxicaciones alimenticias. A continuación algunos trucos a este respecto:
Trucos para congelar alimentos
Conserva los alimentos congelados como mínimo a-18°C. La capacidad con-geladora de un aparato viene dada por el número de estrellas que tiene, siendo cada una equivalente a -6 UC.
A diferencia de los frigoríficos, los congeladores funcionan mejor cuando están llenos y sin mucho espacio entre los alimentos,
Para no romper la cadena de frío, compra los alimentos congelados en el útimo momento y transpórtalos en bolsas Isotérmicas.
Este tipo de productos no es eterno, tiene fecha de caducidad. Como norma general, pueden permanecer en un congelador doméstico entre 3 y 12 meses (aparece indicado en la etiqueta).
Trucos para descongelar los alimentos
Carnes: Se deben descongelar en la nevera. Esta norma vale tanto para las carnes crudas como para las cocinadas. El tiempo medio estimado para una pieza de un kilo es de unas 8 horas. Aunque parezca una pérdida de tiempo, así se asegura que mantengan su valor nutritivo.
Pescados: Se pueden cocinar directamente sin descongelar, pero si tienes tiempo hazlo también en la nevera. Pon la pieza sobre una rejilla con un plato debajo para recoger los jugos que suelta y así estos no impregnan el producto.
Mariscos: Si son crudos, para hervirlos o cocerlos al vapor no hace falta descongelarlos. Si los cocinas a la plancha o fritos hay que quitarles el hielo sumergiéndolos en agua fría durante unos minutos antes de la cocción, En el caso de que sean cocidos, descongélalos en la nevera sobre una rejilla.
Verduras y hortalizas: Basta con ponerlas directamente en el agua de cocción.
Pan: Un truco para que no quede blando consiste en humedecerlo con unas gotas de agua (mójate un poco la mano y frota el pan) y ponerlo en el horno muy caliente sobre una rejilla.
0 comentarios:
Publicar un comentario